NIÑO DEL ELCHE

NIÑO DE ELCHE

¿QUIÉN ES NIÑO DE ELCHE?

Niño de Elche nació en Elche (Alicante) en 1985. Comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco cuando era muy joven, esto le llevo a participar en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos. Niño de Elche, a día de hoy es un artista multidisciplinar y ex-flamenco, ha sabido aunar en sus variadas propuestas artísticas disciplinas como el flamenco, el rock, la música contemporánea, la performance, la instalación sonora, la danza contemporánea, la libre improvisación, el teatro o la poesía. Es capaz de cualquier tipo de experimentación musical y sonora.

Niño de Elche ha desarrollado a lo largo de su carrera un completo y personal perfil artístico,  habiendo creado trabajos conjuntos con creadores como Isaki LacuestaIsrael Galván, Los PlanetasMiguel Álvarez-Fernández y Refree, entre otros. En 2019 se unió a Los Planetas en el proyecto colaborativo Fuerza Nueva que dio lugar al álbum homónimo. Ese mismo año participó en el álbum Ni tan joven, ni tan viejo, disco tributo a Joaquín Sabina en el que participaron 38 artistas. Comparte proyectos con artistas como la actriz y dramaturga Angélica Liddell o C. Tangana en un tema titulado “Tú me dejaste de querer”. También ha protagonizado la película Niños somos todos (2019) dirigida por Sergi Cameron sobre la música en Bolivia y premiada como mejor documental español en el Festival In-Edit.

En paralelo ha colaborado con instituciones culturales como Museo Thyssen de Madrid, Fundación Tápies, Museo Picasso de Barcelona, el MACBA, el CAC de Málaga o el Centro Pompidou de París, entre otros yen 2019 dirigió el Festival Flamenco Madrid. Su último proyecto consiste en la exposición titulada Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar. Una
instalación sonora que se podrá ver a desde octubre 2020 hasta abril 2021en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.