PROFESORES
TEMARIO
Módulo 01: La Industria Musical
La Industria Musical: desarrollo de productos musicales (carreras de artistas, estudios, servicios)
Duración: 4 Semanas
Horas lectivas: 60 horas
Precio: 1.499€
(Puedes cursar este módulo de manera independiente) ¡INFÓRMATE!
Descripción
-
- Industria Musical I: Descripción de la Industria. División clásica en 3 (Publishing, Recording, Live). Histórico por sectores. Histórico de las “Big 3”. Diferencias entre modelo tradicional y contemporáneo. Agentes y roles que se mantienen y que desaparecen. Cadena de valor.
- Sectores y ramas dentro de la Industria: Diseño Sonoro: AudioBranding y curadoría musical. Hilos Musicales, servicios externos.
- Marketing I: Definición de márketing y branding. Ejemplos de branding tradicionales y actuales. Branding musical. Publicidad Offline / Online
- Marketing II: Web: dominio + hosting + gestor de contenidos. Blogging. Mailing.
- Marketing III: RRSS: Facebook, Instagram, otros. Sistema de Anunciantes, segmentaciones. Guía para exprimir las redes sociales.
- Marketing IV: Youtube y otras redes monetizables. Youtube: datos, exploración, estrategias. Usos de canales. Soundcloud y Mixcloud.
- Business Plan o Plan de Negocio: La Presentación, La Idea. El Estudio de Mercado: 5 Fuerzas de Porter. Modelo CANVAS. Estrategia de marketing: Marketing MIX, PEST; DAFO.
- Derecho Mercantil: Pasos para construir una empresa: persona jurídica / persona física. Tipos de Sociedades, Contratos Mercantiles.
- Previsión económica: Cuenta de P&G. Finanzas: Masas Patrimoniales (Activo, Pasivo, Neto, Ingresos, Gastos, Cuentas Anuales), Cuentas/Flujo de Caja (CashFlow), VAN, TIR, Instrumentos financieros.
- Fiscalidad: Impuestos: T/Sociedades, IVA, IRPF, otros.
- Derecho del Trabajo y SS: Contratos de trabajo, Seguridad Social, Prevención de Riegos Laborales…
- Banca: ¿Cómo negociar con una entidad bancaria?
- Financiación en la industria musical: Pública vs Privada, mecenazgo, otros.
- Derechos conexos: Derecho de imagen y marca.
PRÁCTICA FINAL DE MÓDULO: Plan de negocio propio
Objetivos
-
- C- Conocer a fondo la industria musical
- Visibilizar y conocer todos los roles involucrados en la industria musical
- Encontrar nuestra posición dentro de la industria entre las diferentes salidas profesionales posibles
- Lanzar nuestra carrera como artistas
- Generar visibilidad para nuestros proyectos a través de una estrategia de marketing
- Poder diseñar y lanzar nuestro propio proyecto dentro de la industria
Módulo 02: Edición Musical
Edición musical
Duración: 4 Semanas
Horas lectivas: 12 horas
Precio: 249€
(Puedes cursar este módulo de manera independiente) ¡INFÓRMATE!
Descripción
- Compañía editorial. Ciclo de explotación: Qué es una editorial: funciones, roles.
- Derechos I: Concepto de D. Autor. Autoría simple y múltiple. D.Morales + D.Patrimoniales.
- Derechos II: Copia Privada / ‘Canon SGAE’. Duración de los derechos. Transmisión intervivos – mortis causa.
- OGIs vs Entidades de Gestión: Explicación de entidades de gestión y OGIs (Irene Bauzà – Unison Rights)
- Entidades y Registro de obras. Ciclo de registro: SGAE, AIE – AGEDI, PRS, ASCAP, BMI, SACEM…. Registro de la Propiedad / SafeCreative. Licencias Creative Commons (® – ©).
- Contratos I: Autor / Editorial: Análisis de distintos contratos de autor y editorial. Diseño de un nuevo contrato a partir de modelo.
PRÁCTICA FINAL DE MÓDULO: Conseguir que una marca utilice un tema de un autor de manera legítima y monetizable.
Objetivos
- Entender qué es una editorial, cuales son sus obligaciones y su modo de funcionamiento
- Comprender los derechos de autor
- Poder registrar nuestras obras o las de otros artistas con éxito
- Poder realizar contratos o supervisar modelos existentes
Módulo 03: Música Grabada
Música Grabada
Duración: 4 Semanas
Horas lectivas: 18 horas
Precio: 399€
(Puedes cursar este módulo de manera independiente) ¡INFÓRMATE!
Descripción
- Sellos discográficos I: el equipo artístico: Panorama actual: Netlabel, sello y major. Funcionamiento de sellos. Equipo: Productor (productor ejecutivo, productor tecnico), A&R… el ciclo de creación: del concepto al resultado. lyrics, melody, music, rythm, brief
- Derechos Fonográficos: Similitudes y diferencias entre derechos: derecho de autor vs derechos fonográficos
- Contratos II: Discográfica: Modelos de contratos discográficos. Diferencias tradicional vs 360º. Anticipos y devoluciones
- Distribución musical Offline: Fabricación, distribución
- Distribución musical Online: Agregadores digitales B2B, B2C. Tiendas y plataformas de streaming, monetización. Mercados, plataformas y hábitos de consumo
- Agencias de Sincronización: Derecho de sincronización, una rara avis. Fuente de ingresos
- Old media vs New Media: Radio online, Radio tradicional. Podcasts, servicios On Demand. Blogs musicales
PRÁCTICA FIN DE MÓDULO: Distribución de la música de un artista/alumno de la escuela
Objetivos
- Entender cómo funciona un sello y distintos modelos de negocio
- Tomar conciencia del compromiso que supone un contrato discográfico, diferentes opciones y modelos
- Conocer la distribución física y digital
- Conocer el sector de la radio y medios
Módulo 04: Negocio de la Música en Vivo
Negocio de la música en vivo
Duración: 4 Semanas
Horas lectivas: 32 horas
Precio: 699€
(Puedes cursar este módulo de manera independiente) ¡INFÓRMATE!
Descripción
- El sector del directo: Repaso histórico, mapa por regiones y datos, evolución, previsiones, salud actual
- El ecosistema de la música en vivo: Del artista al público: agentes y roles – Managers, Bookers, Promotores y Venues Programadores, relaciones públicas, otros agentes involucrados
- Management: La figura del manager y road manager. Acuerdos entre artistas y managers
- Booking: La figura del ‘booker’ o agente de zona. (Femnøise / Onirica)
- Prensa y Medios: Elboración de un Presskit. PR agents
- Promotor: La figura del promotor: riesgo total
- Contratos en el sector del directo: Contrato de actuación. Contrato de merchandising. Derechos de Imagen
- Gestión de entradas: Ticketmaster, Entradium, Xceed… la alternativa: ticketera propia. Songkick y otras agendas
- Rider y contrarider: Equipamiento necesario para conocer por el agente manager o tour manager. Elaboración. Modelos
- b Organización de un evento único, aislado
- Eventos II: Ciclo o festival: Organización de una serie de eventos recurrentes en el tiempo. Manrusionica como festival colaborativo
- b El equipo: Elección y montaje del equipo humano. Cálculo, contratación y roles necesarios
- Caso de Estudio: Eventos sin ticketing: Boiler Rooms, Captcha
PRÁCTICA FIN DE MÓDULO: Creación de un evento a cargo de los alumnos utilizando las instalaciones de TBV – The Garage
Objetivos
- Conocer el sector de los conciertos y actuaciones en vivo
- Conocer los diferentes roles necesarios para que un concierto tenga lugar
- Elaborar un presskit para poder comercializar un artista
- Tomar conciencia de la figura y riesgo de un promotor
- Entender el sector de las ticketeras
- Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la organización de cualquier tipología de eventos
En nuestra aula contamos con 12 puestos individuales totalmente equipados con el hardware y software necesarios para aprender en las mejores condiciones.
Cada puesto cuenta con un ordenador Apple iMac, interface de audio M-Audio, teclado controlador Arturia, cascos de monitoraje Audio Technica y software completo de producción y proceso de audio proporcionado por Ableton Live y Avid Pro Tools. Además cada puesto hemos inlcuido un sintetizador analógico parafónico Novation Circuit MonoStation.
La formación que proponemos no solo se realiza en el aula, sino que ampliamos los espacios a las instalaciones de nuestros estudios profesionales.
El primero de ellos, THE LAB está dedicado a la producción musical y cuenta con el mejor equipamiento para desarrollar esta actividad.
En THE LAB cuenta con sintetizadores analógicos, cajas de ritmo, secuenciadores, efectos (Moog, Elektron, Korg, Roland, Eurorack, Arturia, etc), monitoraje de estudio Barefoot, conversión AD/DA Antelope y un acondicionamiento acústico profesional diseñado por Audio Acústica.
En The Bass Valley contamos con The Room, un estudio dedicado a las funciones de mezcla y mastering profesional, que utilizamos también de apoyo en nuestras clases.
Este espacio cuenta con un equipamiento de primer orden al igual que con un acondicionamiento acústico del que muy pocos estudios pueden presumir a nivel nacional.
Monta una monitorización integrada ATC Modelo SCM150 ASL Pro y una conversión AD/DA Antelope que envía la señal a nuestro sistema híbrido controlado por Avid Pro Tools o Wavelab.
La sección hardware está proporcionada por Manley, Maselec, Tubetech, Bettermaker, Empirical Labs, IGS y el software por DMG Audio, Slate Digital, Soundtoys, FabFilter, Sonnox, Plugin Alliance, Waves, TDR.
The Caves son nuestras dos cabinas donde llevamos a cabo los cursos de DJ.
Cuentan con los equipos analógicos y digitales más actuales para poder desarrollar las clases con las máximas exigencias.
Giradiscos de tracción directa Technics SL1200 MKII y Pioneer PLX-1000, reproductores Pioneer CDJ-2000 NXS2, procesadores Pioneer Toraiz-SP16 y Pioneer Toraiz-AS1, así como mesas de mezcla Allen & Heat Xone 96 y Pioneer DJM-900 NXS2, etc.
Todo ello en espacios acondicionados acústicamente y con escuchas profesionales Pioneer S-DJ60X y KRK RP7 G4.
The garage es un club y sala de conciertos en la planta inferior de nuestras instalaciones, 130m cuadrados de espacio donde los alumnos podrán poner en práctica sus conocimientos, interactuando con un club y sala en activo.
Está equipado con la tecnología más moderna y un sistema de sonido directo Pioneer Pro Audio.
Con The Garage, The Bass Valley se convierte así en la única propuesta de formación en Barcelona con las instalaciones más completas.











INSTALACIONES
ES TU CURSO SI…
¿A quién va dirigido?
El curso de Industria Musical va dirigido a cualquier persona que desee formase en profundidad para su futura incorporación desempeñando diferentes roles en una de las industrias líderes del ocio y el entretenimiento.
¿Qué vas a conseguir con el curso?
Conseguirás poseer la información y los conocimientos suficientes como para para poder gestionar e introducirte en las diferentes disciplinas que engloban la Industria Musical o el también llamado Music Business.
¿Qué necesitas antes de comenzar?
Solo necesitarás ganas aprender.
Material necesario para el curso
No necesitarás nada para este curso, la libreta de apuntes y el bolígrafo también te los proporcionamos nosotros.