The Bass Valley

Buscar

Tutoriales

tutorial conexion hardware y software 1

Tutorial de conexión Hardware / Software con mesa de mezclas

En este articulo de Hd Substance, nos explica cómo conectar un setup compuesto de Software y Hardware utilizando una mesa de mezclas analógica o digital, y de esta manera poder trabajar en el estudio sin problemas de latencia en la monitorización. Antecedentes Cuando los ordenadores no eran lo suficientemente potentes para llevar a cabo tareas …

Tutorial de conexión Hardware / Software con mesa de mezclas Leer más »

ableton max for live

Tutorial Max For Live. Introducción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si eres usuario de Ableton Live 10 habrás percibido que incluye en su interior algo llamado Max for Live. Muchos pasan por alto el potencial de esta extensión que multiplica por mucho la potencia de la herramienta.   Max es un lenguaje de programación. Con una interfaz visual para las necesidades de artistas, educadores, investigadores que trabajan con …

Tutorial Max For Live. Introducción Leer más »

thebassvalley blog secuencias techno

Tutorial. Ableton Live. Creación de secuencias techno usando MIDI FX

En este pequeño video tutorial vamos a crear secuencias tipo techno utilizando los efectos MIDI que proporciona Ableton Live. Utilizaremos generadores de acordes y un arpegiador de Max for Live incluído en el paquete Essentials oficial de la marca.   Descarga y Setup Lo primero que tenemos que hacer es comprobar si tenemos instalado el paquete …

Tutorial. Ableton Live. Creación de secuencias techno usando MIDI FX Leer más »

thebassvalley blog digitakt sintesis

Tutorial. Síntesis con Elektron Digitakt

Elektron Digitakt es por definición un sampler, pero se puede realizar síntesis substractiva básica utilizando samples de un solo ciclo ( SCW ) para que hagan las veces de formas de onda. Es este vídeo tutorial te explicamos cómo trabajar con ellas de forma sencilla.   Descarga y Setup Para llevar a cabo este ejemplo o …

Tutorial. Síntesis con Elektron Digitakt Leer más »

thebassvalley blog maxforlivee

Tutorial Max for Live. Rozzer Advanced Step Sequencer

Max for Live es una extensión de Ableton que multiplica exponencialmente el potencial creativo del DAW en cuanto a efectos MIDI, Audio e instrumentos. Rozzer es sin duda mi secuenciador favorito de M4L y en este tutorial os hago una demo de sus capacidades. Los secuenciadores de pasos son una de las herramientas MIDI que …

Tutorial Max for Live. Rozzer Advanced Step Sequencer Leer más »

ableton22 1

Ableton 11. Hybrid reverb

  El nuevo efecto Hybrid Reverb incluido en Ableton 11, es una reverberación mixta que aúna la de tipo convolución con una algorítmica. Ambas son configurables, combinables y ruteables de diferentes maneras con resultados asombrosos. En este vídeo tutorial la ponemos a funcionar.   En versiones anteriores de Ableton Live, los efectos nativos de reverb fundamentales eran dos, …

Ableton 11. Hybrid reverb Leer más »

ableton11

Ableton 11. Probabilidad y aleatoriedad

  Ableton 11 incorpora muchas nuevas funcionalidades entre las que se encuentran la probabilidad y la aleatoriedad, estas nuevas características nos permiten dar más movimiento a nuestras secuencias y hacerlas menos previsibles. En este vídeo os explicamos como aplicarlas a pistas de percusión y melódicas.   La música generada electrónicamente por secuenciadores a veces peca …

Ableton 11. Probabilidad y aleatoriedad Leer más »

thebassvalley blog digitakt

Elektron Digitakt. Sampling tradicional

  En este tutorial vamos a hacer sampling con Elektron Digitakt por el método tradicional. Para ello utilizaremos las entradas de audio que proporciona y samplearemos unas secuencias que reproducirá un Elektron Digitone. Toda la operación se llevará a cabo utilizando Digitakt en modo ‘standalone’ sin editores externos.   INTRODUCCIÓN Nos encontramos ante un caso práctico …

Elektron Digitakt. Sampling tradicional Leer más »

ableton44 1

Ableton Live. External Instrument

  Uno de los problemas fundamentales a la hora de conectar hardware a Ableton Live es la latencia, con External Instrument optimizamos esta operación minimizando su impacto tanto en términos de MIDI como de audio.   La mejor forma de conectar nuestro hardware a Ableton Live,  usando una tarjeta de audio es el External Instrument. …

Ableton Live. External Instrument Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Indícanos en qué podemos ayudarte y te daremos una respuesta lo antes posible.